En esta clase, va a aprender acerca de los pronombres que usamos más frecuentemente, los pronombres personales:
|
SUJETO
|
OBJETO DIRECTO
|
OBJETO INDIRECTO
|
|
Yo
Tú
Él
Ella
Usted
Nosotros (as)
Vosotros (as)
Ellos
Ellas
Ustedes
|
Me
Te
Lo
La
Se
Nos
Os
Los
Las
Se
|
A mí
A ti
A él/Le
A ella/Le
Se
A nosotros
A vosotros/Os
A ellos/Les
A ellas/Les
Se
|
EJERCICIOS:
Completa las siguientes oraciones utilizando el pronombre personal
correcto:
a. _____ debes recoger a tu hermana (2ª persona singular).
b. _____ salió con su madre (3ª persona singular).
c. Estas flores son para __________ (3º persona singular).
d. Este mensaje es para _____ (2ª persona plural).
e. ___________ hemos finalizado el curso (1ª persona plural).
f. _____ he comprado un billete de avión (1ª persona singular).
g. _____ fueron acusados por el juez (3ª persona plural).
h. _________ habéis estudiado en la universidad (2ª persona plural).
i. A ______ no les importa dejarnos el coche (3ª persona plural).
j. _____ se enfadó con nosotros (3ª persona singular).
k. _________ iremos al cine (1ª persona plural).
l. ¿____ vas a la clase hoy? (2ª persona singular).
CAPERUCITA
ROJA
Charles
Perrault
Había una vez
una niñita en un pueblo, la más bonita que jamás hubiera visto; su madre estaba
enloquecida con ella y su abuela mucho más todavía. Esta buena mujer le había
mandado hacer una caperuza roja y le sentaba tanto que todos la llamaban
Caperucita roja. Un día su madre, habiendo hecho unas tortas le dijo:
_ Anda a ver
cómo está tu abuela, pues dicen que ha estado enferma; llévame una torta y este
tarrito de manteca.
Caperucita
Roja salió enseguida a ver su abuela, que vivía en otro pueblo. Al pasar por un
bosque, se encontró con el compadre lobo, que tuvo muchas ganas de comérsela,
pero no se atrevió porque unos leñadores andaban por ahí cerca. Él le preguntó
adónde iba. La pobre niña, que no sabía que era peligroso detenerse a hablar
con un lobo, le dijo:
_ Voy a ver a
mi abuela, y le llevo una torta y un tarrito de manteca que mi madre le envía.
_ ¿Vive muy
lejos? – le preguntó el lobo.
_ ¡Oh sí! Más
allá del molino que se ve allá lejos, en la primera casa del pueblo.
_ Pues bien,
yo también quiero ir a verla. Iré por este camino, y tú por aquél, y veremos
quién llega primero.
El lobo
partió corriendo a toda velocidad por el camino que era más corto y la niña fue
por el más largo, entreteniéndose en recoger avellanas, en correr detrás de las
mariposas y en hacer ramos con las florecillas que encontraba.
Poco tardó el
lobo en llegar a la casa de la abuela. Golpeó la puerta: ¡toc! ¡toc!
_ ¡Quién es?
_ Es tu
nieta, Caperucita Roja. Te traigo una torta y un tarrito de manteca.
La cándida
abuela, que estaba en cama porque no se sentía bien, contestó:
_ Tira del
cordel y se abrirá el cancel.
Así lo hizo
el lobo y la puerta se abrió. Se abalanzó sobre la buena mujer y la devoró en
abrir y cerrar de ojos, pues hacía más de tres días que no comía. Luego cerró
la puerta y fue a acostarse en la cama de la abuela, esperando a Caperucita
Roja quien, un rato después, llamó a la puerta: ¡toc! ¡toc!
_ ¡Quién es?
Caperucita
Roja, que oyó a la voz ronca del lobo, primero se asustó, pero creyendo que su
abuela estaba resfriada, contestó:
_ Es tu
nieta, Caperucita Roja; te traigo una torta y un tarrito de manteca.
El lobo le
gritó, suavizando un poco la voz:
_ Tira del
cordel y se abrirá el cancel.
Caperucita
Roja tiró del cordel y la puerta se abrió. Al verla entrar, el lobo le
dijo, mientras se escondía en la cama bajo la frazada:
_ Deja la
torta y el tarrito de manteca en la repisa y ve a acostarte conmigo.
Caperucita
Roja se desviste y se mete a la cama y quedó muy asombrada al ver la forma de
su abuela en camisa de dormir. Ella le dijo:
_ Abuela,
¡qué brazos tan grandes tienes!
_ Es para
abrazarte mejor, hija mía.
_ Abuela,
¡qué piernas tan grandes tienes!
_ Es para
correr mejor, hija mía.
_
Abuela, ¡qué orejas tan grandes tienes!
_ Es para
oírte mejor, hija mía.
_ Abuela,
¡qué ojos tan grandes tienes!
_ Es para
verte mejor, hija mía.
_ Abuela,
¡qué dientes tan grandes tienes!
_ ¡Para
comerte mejor!
Y diciendo
estas palabras, este lobo malo se abalanzó sobre Caperucita roja y se la comió.
EJERCICIOS:
1. Lea nuevamente la historia de Caperucita Roja en la versión de
Charles Perrault, y circule los pronombres objetos directos (O.D.) y objetos
indirectos (O.I.) encontrados en el texto.
2. Completa con los pronombres objetos directos (O.D.).
a. Tú compras los refrescos. Tú ____ compras.
b. Tú y yo comemos las langostas. Tú y yo ____ comemos.
c. Ellos miran el menú. Ellos ____ miran.
d. Yo compro los refrescos. Yo ____ compro.
e. Roberto ve a Berta. Roberto ____ ve.
f. Esos señores quieren la cuenta. Ellos ____ quieren.
3. Transforma las frases, sustituyendo el segmento señalado por un
pronombre O.I. en la posición adecuada, según el modelo.
Ella dio un regalo a mamá en el día de su cumpleaños.
Ella le dio un regalo en el día de su cumpleaños.
a. ¿Cuándo mandaste las especificaciones al ingeniero?
________________________________________________________
b. Compré unos juguetes a los niños.
________________________________________________________
c. Estoy escribiendo una postal a mis abuelitos.
________________________________________________________
d. Nosotros escribimos un informe al gerente.
________________________________________________________
e. El mesero sirvió a él primero y luego a mí.
________________________________________________________
4. Complete las frases con los pronombres de objeto directo (O.D.) e
indirecto (O.I.) conforme el ejemplo:
Rafael me contó un chiste.
Rafael me lo contó.
a. La madre lee el libro al niño. Ella
____________ lee.
b. Marta te enseña las fotos. Marta
_____________ enseña.
c. Sara les vende la moto a sus amigos. Sara __________
vende.
d. Ella nos sirve unas gambas. Ella
_____________ sirve.
e. Sofía nos compra unos sellos. Sofía
_____________ compra.
f. Lola le pide a ustedes un favor grande. Lola
_______________ pide.
g. Tú y yo le damos cien euros a
Luis. Tú y yo _____________ damos.
h. Tu padre te paga las cuentas. Tu padre ____________
paga.
i. Ellos nos dicen un chiste bueno.
Ellos ________________ dicen.
j. Mis tíos me muestran la casa. Mis tíos
_________________ muestran.


No hay comentarios:
Publicar un comentario