La Ortografía de la lengua española (2010), última publicada y la más completa de las ortografías
académicas, tiene como objetivo describir el sistema ortográfico de la lengua
española y realizar una exposición pormenorizada de las normas que rigen hoy la
correcta escritura del español.
Abajo,
usted verá un video en el cual se presenta, algunos de los principales cambios
que ocurrieron con la Reforma Ortográfica de la RAE.
La Ortografía básica de la lengua española (2012) es una versión reducida, esencial y práctica de la Ortografía de la lengua española (2010).
Esta
edición abreviada está concebida como una versión más didáctica, de consulta
más rápida y de formato más manejable que la edición mayor. Para ello, en esta Ortografía básica se han eliminado algunos razonamientos teóricos y se ha buscado una
redacción más sencilla y transparente. Se han incluido, además, numerosas
advertencias y se aportan los ejemplos necesarios para facilitar al máximo
su comprensión. No obstante, a pesar de la reducción de espacio, esta Ortografía básica es fiel a la Ortografía de 2010, y recoge toda la
información normativa sin exclusiones.
La
reforma ortográfica ha creado cierta polémica. Escuchemos en el video abajo, la explicación de los
gramáticos, que resulta muy lógica.
Ninguna
otra lengua tiene una gramática consensuada como el español:
Usted puede descargar la Nueva Ortografía de la Lengua Española AQUÍ.
Aunque los libros didácticos de lengua
española todavía no hayan adoptado la nueva ortografía, estos cambios deben ser
llevados en cuenta. De hecho, es un desafío a los profesores y aprendices de
español y así como cualquier cambio, a veces tarda en hacerse comprendido y
adoptado. Y a usted, ¿qué le parecieron los nuevos cambios que ocurrieron con
la Reforma Ortográfica de la Lengua Española? ¡Deje su opinión! ¡Nos vemos!





No hay comentarios:
Publicar un comentario