lunes, 24 de febrero de 2014

¿Cuándo usar "Don" y "Señor", “Dona” y “Señora”?

Tanto Don cuanto Señor significan "senhor", sin embargo en español hay formas diferentes de usarlas.

REGLAS DE USO:
- Don y Señor: son utilizados para referirse al hombre. Vamos a utilizar como ejemplo el nombre: "Javier Gómez"
Don: Usar frente el primero nombre de la persona.
Ejemplo: ¿Va a quedarse en casa hoy Don Javier?

SEÑOR: Usar frente el último nombre o del apellido de familia.
Ejemplo: Esta es su habitación Señor Gómez.

Tanto “Doña” cuanto “Señora” significan "senhora", sin embargo en español hay formas diferentes de usarlas.

- Doña y Señora: son utilizados para referirse a mujer. Vamos a utilizar como ejemplo el nombre: "Julieta Gómez"
Doña: Usar frente al primero nombre de la persona.
Ejemplo: Aquí estás sus verduras Doña Julieta.

Señora: Usar frente al último nombre o del apellido de familia.
Ejemplo: Necesito sus documentos personales Señora Gómez.

OJO: No confunda el tratamiento formal "Doña" (español) con el tratamiento informal "Dona" (portugués) utilizado en muchas regiones del Brasil. “Doña y Señora” ambas quieren decir “Senhora”.

CURIOSIDAD
En algunos países, “Dona” es un dulce, una especie de rosquilla. En Estados Unidos, el 3 de junio se celebra el Día Nacional de la Dona. En todo el país las tiendas de donas abren sus puertas a millones de consumidores que pueden disfrutar de este rico postre. En algunos lugares las dan gratis por ser el Día Nacional de la Dona.
En Estados Unidos, el 3 de junio se celebra el Día Nacional de la Dona. En todo el país las tiendas de donas abren sus puertas a millones de consumidores que pueden disfrutar de este rico postre. En algunos lugares las dan gratis por ser el Día Nacional de la Dona.

Las donas se inventaron alrededor de 1847 cuando el marinero Hanson Gregory hizo un agujero en el centro de un bollo formando un anillo. De esta forma, el bollo se cocinaría bien en el interior. Desde entonces, las donas han evolucionado y hay de colores, con glaseados, rellenas etc.
Qué mejor manera de celebrar el Día Nacional de la Dona que preparándolas en casa y compartiéndolas con la familia. Te dejamos una receta de dona, para la haga:

Ingredientes:
-         1 kilo de harina
-         1 sobre de levadura seca
-         ¼ taza de azúcar
-         1 taza de mantequilla
-         1 ¼ de taza de leche tibia
-         3 huevos
-         Sal

Preparación paso a paso:
Mezclar la levadura con la leche tibia y un poco de la harina. Tapar y dejar reposar por 15 minutos. Agregar los huevos, el azúcar, la mantequilla y la sal. Mezclar bien. Incorporar la harina y mezclar hasta obtener una masa suave y homogénea. Dejar que la masa de las donas caseras repose hasta doblar su tamaño. Estirar la masa. Cortar las donas con un vaso. Hacer un agujero más pequeño al centro. Colocar las donas caseras sobre una placa de aluminio cubierta con papel encerado. Cubrir hasta que crezcan un poco más. Freír todas las donas en aceite bien caliente.
Lo mejor de todo es que puedes jugar con tu imaginación y con la misma receta, hacer donas caseras cubiertas de azúcar glass, de chocolate o helado. Tú decides cómo disfrutar este rico postre.
Como ves, esta receta es muy fácil y rápida de hacer. ¡Está totalmente recomendada!

No hay comentarios:

Publicar un comentario