Mafalda es un
personaje que se hace fundamental en las clases de español y/o portugués, no
sólo por su posición crítica frente a problemas comunes en la sociedad, sino
también, por la genialidad de Quino en tratar asuntos tan importantes y de los
cuales, todos tenemos que pensar, de modo tan divertido. Quino nos hace reír y pensar acerca del
mundo, al mismo tiempo.
Y, como muchas personas saben, soy enamorada por Mafalda… Incluso ya gané
algunos dibujos de mis alumnos, como este de abajo:
De esta manera, ella tiene lugar garantizado en mis clases de español, casi
que desde el primero hasta el último día. Lo increíble es ver a los
alumnos enamorándose por Mafalda, riendo, pensando acerca de diversos asuntos
por medio de las tiras.
Dibujo de Lucas Roberto Molleken |
Como sabemos en 2014, Mafalda hace
50 años de existencia. Incluso, la exposición "El Mundo de Mafalda" tendrá su vez en Brasil, pues de 16/diciembre hasta 28/febrero, la exposición estará abierta al público en la Praça das Artes en São Paulo. Para ver más detalles clic aquí.
En conmemoración a esto, los alumnos del CELEM – Español, del Colegio Estadual Santa Gemma Galgani,
hicieron unos carteles en los cuales hay un poco de la historia de uno de
los personajes más importantes y conocidos de América Latina, así como los
demás personajes de la pandilla creada por Quino (Felipe, Suzana, Miguelito,
Manolito, Guille, Libertad y sus padres).
Además, Mafalda
es un personaje de influencia mundial, un verdadero clásico sin medidas cuyas
ideas hacen parte de la realidad del mundo, antes, durante y después de su
creación.
Abajo están los carteles hechos por los alumnos.
¿Vamos a ver?
UN POCO DE LA HISTORIA
DE MAFALDA
Imagen de www.quino.com.ar |
El día de su
primera publicación fue el 29 de septiembre de 1964 en la revista Primera
Plana. Para Quino es el día del nacimiento de Mafalda
como personaje de historieta. Cualquier otro cálculo de cumpleaños es
incorrecto.
El mal
entendido se debe a que en una tira del propio Quino publicada (el 15 de marzo
de 1966 ) en el diario El Mundo habría nacido en 1960 ya que en la
biografía publicada (el 2 de junio de 1968) en la revista Siete Días dice que nació “en la vida real” el 15
de marzo del 62.
Pensar en una
cronología para un personaje de historieta es difícil, Mafalda sigue siendo
niña y siempre será así, por eso Quino considera que el día de cumpleaños de
Mafalda es el día de su primera publicación en medios gráficos, 29 de
septiembre de 1964.
LOS CAMBIOS DEL DIBUJO
Con el pasar del tiempo el dibujo de Quino fue cambiando su forma, hasta llegar a lo que es hoy. En el libro Toda Mafalda (edición 2010), en el cual hay de la primera a la última tira, podemos ver estos cambios.
Imagen de www.quino.com.ar |
ALGUNAS TIRAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario