miércoles, 9 de septiembre de 2015

Palabras que los limeños hablamos mal

Sabemos que la variación lingüística, va más allá de lo que se puede imaginar. Está enraizada e insertada dentro de cada país, estado, ciudad, distrito, barrio etc. De esta manera, no se puede, de algún modo, conocer cualquier idioma que sea en su esencia; y decir que se le conoce profundamente, es un error, ya que las particularidades siempre están presentes.
            En este pequeño texto voy a detenerme en algunas de las particularidades de Lima/Perú, la ciudad donde vivo y nací. Nosotros los limeños, tenemos una manera especial de decir determinadas palabras y esto se nota especialmente en el habla informal. Es lo que Fiorin (2014), llama de Variación Morfológica, es decir, cuando ocurre un cambio estructural de la palabra. Pero, lo que ocurre generalmente es que la persona le saca a la última letra de la palabra, como en el ejemplo mencionado por Fiorin (2014), acerca del portugués brasileño:
____________________________________________________

“Um paulistano, embora possa aspirar o –r em final de sílaba, parece nunca fazê-lo. O mesmo paulistano, por outro lado, pode dizer “andar” ou “andá”, “fazer” ou “fazê”, “sair” ou “saí”.” (FIORIN, 2014, p. 123)
____________________________________________________

En el caso de los limeños, lo que ocurre es que al revés de sacar letras, aumentamos letras o artículos a las palabras, cambiando su estructura. En la tabla de abajo, presento algunas de las diferencias muy comunes en el vocabulario de los limeños. 


Espero haber contribuido en su aprendizaje de la lengua española con estos ejemplos, si tiene alguna duda puede escribirme al e-mail: nataliasofia@yahoo.com. Y a usted, ¿qué le parece esto de la variación morfológica? ¡Deje su opinión abajo!

Referencia
FIORIN, J.L. (org). Introdução à Linguística: objetos teóricos. 6. ed. 3. reimpressão. São Paulo: Contexto, 2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario